lunes, 30 de enero de 2012


MercadO

En la economía el mercado es un conjunto de transiciones  o de acuerdos de negocios   entre compradores y vendedores, el mercado implica el comercio formal y regulado  donde existe una competencia  entre los participantes.
Entre las distintas clases de mercados se pueden distinguir los mercados al por menor o minoristas, los mercados al por mayor o distribuidores, los mercados web, los mercados de productos intermedios, de materias primas y los mercados de acciones (bolsas de valores).
No todos los mercados son eficientes en el sentido de que no en todos ellos existe unas condiciones técnicas llamadas de competencia perfecta. Los mercados eficientes o de competencia perfecta son aquellos en los que se asume que existen tantos vendedores como compradores de un mismo bien o servicio que ninguno de ellos, actuando independientemente, puede influir sobre la determinación del precio y que éste a su vez, está dado y es fijado por las mismas fuerzas del mercado.

martes, 24 de enero de 2012


Teoría del valor

Es una base de la sociedad capitalista  con la finalidad de la producción y la venta del producto. Hay dos tipos de valores el de uso  que satisface las necesidades humanas el de cambio  se dedica a intercambia o vender.
La medida del valor de las mercancías es el tiempo de trabajo humano socialmente necesario para poder producirlos.
Existes varias formas de valor  la simple, es la primera forma en que se manifiesta un valor, se da en forma ocasional cuando se produce en excelentes condiciones.
La forma total o desarrollada, está formada de valor aparece cuando  el intercambio  ya se ha desarrollado y no se da solo en forma fortuita, una mercancía tiene diferentes equivalentes.
Forma general del valor, aquí una mercancía se convierte en equivalente general de todas las demás por su aceptación general.
Forma dinero del valor, se amplía el proceso hasta llegar a los metales precisos ya sea oro, se requiere de la existencia de una mercancía que sea equivalente a todas las demás

lunes, 2 de enero de 2012


La inflación económica

La inflación economía es el incremento acelerado de los precios  de bienes y servicios mediante un tiempo determinado.
Cuando el nivel  general precio del precio sube, no se tiene la posibilidad de comprar bienes y servicios, entonces podernos decir que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo  de la moneda una pérdida del valor real  del medio interno de intercambio  y unidad de medida de una economía.
Entonces una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje de la variación  general de precios en el tiempo.
Los efectos de la inflación en una economía son diversos y pueden ser tanto positivos como negativos. Los efectos negativos de la inflación incluyen la disminución del valor real de la moneda a través del tiempo, el desaliento del ahorro y de la inversión debido a la incertidumbre sobre el valor futuro del dinero, y la escasez de bienes. Los efectos positivos incluyen la posibilidad de los bancos centrales de los estados de ajustar las tasas de interés nominal con el propósito de mitigar una recesión y de fomentar la inversión en proyectos de capital no monetarios.